Skip to content
laruedaflotante
  • La Rueda
    • ¿Quiénes somos?
    • Trayectoria
  • Proyectos
    • Laboratorio de Inclusión
    • Seminario Señales de Humo
    • Masculinidades
  • Escuela Diversa
    • Talleres Sensoriales
    • Lengua de Señas Colombiana
  • Experiencias Sensibles
    • Teatro
    • Radio Ciego
    • Audiovisuales Accesibles
  • Eventos
    • Festival Internacional Arte Sordo
    • Muestra Cine Sordo
    • Festival de Títeres La Rueda Flotante
  • Tienda
  • Amigos y Patrocinadores
  • WÃRÃ IUMIA BEDEA

WÃRÃ IUMIA BEDEA

La que une lenguas

MEMORIA

URABÁ, SANGRE Y SILENCIO

Vernáculo visual

Basada en historias reales narradas por personas sordas del Urabá Antioqueño.

URABÁ, SANGRE Y SILENCIO

Cómic

Basado en historias reales narradas por personas sordas del Urabá Antioqueño.

Descarga el PDF del comic en el siguiente link

Urabá, sangre y silencio

HISTORIA DEL SOLDADO

Animación

Mediante lenguaje de señas colombiano y una animación se narra la historia de un soldado caído en combate y sus recuerdos.

HISTORIA DEL SOLDADO

Teatro sordo

Un artista sordo interpreta la historia de un soldado caído en combate y sus recuerdos.

CIEGUISMOS SONOROS

Podcast

Creaciones sonoras con personas ciegas en el Urabá Antioqueño.

URABÁ ANTIOQUEÑO

Explicado en lenguaje de señas colombiano la razón por la que hacemos memoria.

BIODIVERSIDAD

BANIA

Animación

Historias del agua de la cosmogonía indígena embera dobida.

LA OREJA DEL VOLCÁN

Animación

Historias de Damaquiel un pueblito del Urabá Antioqueño.

LA REVOLUCIÓN AZUL

Vernáculo visual

Los cangrejos azules se revelan para defender el manglar.

LA OREJA DEL VOLCÁN

Podcast

Historias de Damaquiel un pueblito del Urabá Antioqueño.

LA OREJA DEL VOLCÁN

Cómic

Historias de Damaquiel un pueblito del Urabá Antioqueño.

COMIC LaOrejadelVolcán
LENGUAS

Norvey Vergara

Historia de Vida

Norbey un artista del municipio de Caldas Antioquia cuenta como fue crecer siendo un niño sordo, cuando aprendió el lenguaje de señas y porque llegó al teatro sordo.

Ana Débora sabedora ancestral

Ana Debora Yagarí una sabedora ancestral del pueblo embera chami del resguardo karmatarrua del municipio de Andes Antioquia cuenta que significado tiene la palabra kamokara.

Sueños del futuro

Alexa una artista Embera Chami del resguardo Karmata Rua ubicado municipio de Andes Antioquia plasma en sus pinturas sus sueños y visiones del futuro para la humanidad y el madre tierra.

Espíritus y sueños de barro

Alexa una artista embera chami del resguardo Karmata Rua plasma en la arcilla sus sueños y las historias de los emberas chami sobre los jai (espíritus).

La danza del pato

Danza tradicional del pueblo Embera Dobida

Relato de la mujer pez

Diego Yagari indígena del resguardo Karmatarua y licenciado en lenguas extranjeras e investigador de lenguas nativas narra la historia de la mujer convertida en pez en embera chami y en español.

WÃRÃ IUMIA BEDEA

Podcast

Habitantes de las comunidades embera de Antioquia narran las historias de sus cosmogonías en su idioma y en español.

TERRITORIO

Todos los derechos reservados © laruedaflotante 2025.

Siguenos en:
  • facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube
  • Linkedin